SUNCINE – Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente colabora en las 4as Jornadas sobre Conservación del Medio Natural en el Alt Pirineu y Aran, que se celebrarán los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en La Seu d’Urgell, bajo el lema “Fauna desconocida y cambio climático”.
En el marco de estas jornadas, el festival presentará en primicia el documental Beasts in Miniature in Spain, del director Carlos Pérez, una producción que pone el foco en la riqueza y la fragilidad de la fauna más pequeña y a menudo invisible de nuestro entorno.
Con esta participación, SUNCINE reafirma su compromiso con la divulgación ambiental, la cultura científica y la sensibilización ciudadana, tendiendo puentes entre el cine, la ciencia y la sociedad para inspirar un cambio positivo hacia el planeta.
Las Jornadas sobre Conservación del Medio Natural alcanzan este 2025 su cuarta edición, y La Seu d’Urgell se consolida como un espacio de referencia en la divulgación y el debate ambiental en el Pirineo, gracias a su entorno privilegiado entre el Parque Natural del Alt Pirineu y el Parque Natural del Cadí-Moixeró.
Este marco incomparable convierte la ciudad en un punto de encuentro idóneo para reflexionar sobre los grandes retos ambientales que enfrentamos y, al mismo tiempo, conectar el conocimiento científico, la gestión del territorio y la sociedad civil.
El hilo conductor de esta edición es la fauna desconocida y su relación con el cambio climático. Nos referimos a grupos de animales a menudo ausentes de los discursos habituales de conservación —murciélagos, pequeños mamíferos, reptiles o insectos— pero esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas: polinizan, controlan plagas, regeneran el suelo, dispersan semillas y, en definitiva, sostienen el equilibrio natural.
A través de mesas redondas, conferencias y actividades culturales, las jornadas darán voz a científicos, gestores, comunicadores y artistas, ofreciendo una visión plural e interdisciplinar. Y, como siempre, el público no es un simple espectador, sino el centro del debate: cada sesión se construye con su participación activa, fomentando el intercambio de conocimiento y la creación de propuestas compartidas para avanzar hacia un futuro más sostenible
Programa de las Jornadas sobre Conservación del Medio Natural
“Fauna desconocida y cambio climático”
La Seu d’Urgell – 15 y 16 de noviembre de 2025
Sábado 15 de noviembre
09:15 – Bienvenida institucional
Apertura a cargo de las autoridades locales.
Presentación de las jornadas e inmersión sonora con David Manzanera (director y moderador).
Presentación de la ponente: Cori Calero.
10:00 – Conferencia inaugural
A cargo de Cori Calero, periodista y divulgadora ambiental.
Tema: Colocar la naturaleza en el centro del discurso mediático y social.
11:00 – Pausa café
11:30 – 14:00 – Mesa redonda: Fauna desconocida y cambio climático
Ponentes: Adrià Miralles, Júlia Valera, Robert Manzano, Lídia Freixas.
El debate destacará el papel de especies a menudo invisibles en el relato ambiental.
Se abordará cómo el cambio climático modifica hábitats, ciclos vitales y distribución,
y cómo su desaparición puede tener consecuencias directas en nuestra vida cotidiana.
16:00 – 19:30 – Mesa redonda: Fauna desconocida y cultura (mitos y relatos)
Ponentes: Jordi Casamajor, Pol Guardis, Marina Baltà.
Se hablará de cómo las especies desconocidas han formado parte de nuestro imaginario cultural: mitos, leyendas y relatos populares.
Se analizará cómo la cultura popular y las fobias han influido en la percepción de animales como murciélagos, reptiles o insectos,
con la participación de una psicóloga especializada.
20:30 – Proyección especial SUNCINE Festival
Estreno del documental “Beasts in Miniature in Spain”, dirigido por Carlos Pérez.
Una producción que explora la riqueza y fragilidad de la fauna menos visible, presentada por SUNCINE – Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (32ª edición).
Domingo 16 de noviembre
10:00 – Bloque: Cambio climático, lo que no vemos (otras evidencias)
Introducción y presentación de los ponentes.
11:00 – Pausa café
11:30 – Continuación del bloque: Cambio climático, lo que no vemos
Se analizarán los efectos menos visibles del cambio climático:
alteraciones fenológicas, pérdida de polinizadores, cambios en floraciones y concentraciones de polen,
y sus implicaciones para la salud y la biodiversidad.
13:00 – Clausura
Performance teatral de cierre que unirá ciencia y arte, dejando un mensaje compartido sobre el futuro que queremos.
País | SP |
Dirección | greenwolfnature.com |
Año producción | 2025 |