SUNCINE

Presentación

Claudio Lauria

Claudio Lauria

Fundador y Presidente del SUNCINE

Queridos amigos y amigas de SUNCINE,

Es un placer darles la bienvenida a esta 31ª edición del SUNCINE Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente, que se celebrará del 1 al 8 de noviembre en las ciudades de Calafell, Barcelona y Viladecans, así como a través de nuestras plataformas digitales: APP SUNCINE, CaixaForum+, 3Cat, Play RENFE y Xarxa+. Este año, gracias a nuestro modelo de festival multipantalla, extenderemos la posibilidad de disfrutar del cine ambiental hasta el 23 de noviembre, alcanzando a públicos más amplios y diversos que nunca. Esta modalidad de festival responde a nuestro esfuerzo continuo por adaptarnos a los nuevos tiempos, tecnologías y hábitos de consumo audiovisual, manteniéndonos a la vanguardia de la exhibición cinematográfica.

Por segundo año consecutivo, podemos decir con orgullo que somos el primer festival de cine en el mundo cuya sede es toda la red ferroviaria del país, gracias a la proyección de contenidos en los trenes de alta velocidad y larga distancia. Innovar y crear es un reto constante en la construcción de SUNCINE.

A lo largo de estas tres décadas, hemos sido testigos de cómo el cine ambiental ha evolucionado, tanto en su contenido como en su alcance, y SUNCINE ha desempeñado un papel clave en su promoción. Nuestro compromiso con el fomento de diversas cinematografías ambientales a través de circuitos y plataformas de exhibición locales, regionales y nacionales sigue siendo firme. Este año, estamos especialmente orgullosos de incluir en la Sección Oficial producciones realizadas en España, un paso fundamental para visibilizar la riqueza y diversidad del cine ambiental que se crea en nuestro propio país.

Uno de los aspectos más destacados de SUNCINE es nuestra capacidad para generar espacios de debate sobre los grandes temas ambientales de actualidad. El cine, como herramienta audiovisual, tiene el poder único de educar y sensibilizar a través del entretenimiento, y en esta edición queremos poner un foco especial en el agua y la sequía, un tema que nos afecta profundamente no solo en Catalunya y España, sino a nivel mundial. La Sección Panorama será el espacio donde estas preocupaciones globales encontrarán un lugar para ser exploradas y discutidas, invitando a la reflexión y a la acción.

Además, en SUNCINE creemos en el poder transformador de las nuevas generaciones y en la necesidad de crear plataformas que les permitan alzar su voz. Por ello, seguimos apoyando a los nuevos talentos del cine ambiental, brindándoles una ventana para dar a conocer sus producciones y aportar sus perspectivas frescas y necesarias en un mundo que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes.
Cada año, nos sentimos profundamente agradecidos por la confianza que miles de cineastas de todo el mundo depositan en SUNCINE. Ellos creen en nuestra misión y nos eligen como un festival pionero y referente en la cinematografía ambiental mundial. Esta respuesta masiva reafirma nuestra convicción de que el cine es una de las mejores herramientas para educar y sensibilizar a la sociedad sobre la imperiosa necesidad de generar cambios urgentes frente a la crisis ambiental global. El deterioro de nuestros recursos naturales y del planeta avanza a un ritmo alarmante, y es vital que apostemos por la acción inmediata, con las nuevas generaciones como motor de este cambio. Debemos pensar no solo en el futuro, sino en el presente, y actuar en consecuencia.

Este festival no sería posible sin el tenaz esfuerzo de nuestro equipo humano, personas comprometidas y apasionadas que, año tras año, hacen que SUNCINE siga siendo una realidad. Es gracias a su dedicación y su amor por el cine y el medio ambiente que, después de más de treinta años, seguimos firmes en nuestra misión. Desde los inicios de SUNCINE, nos hemos mantenido fieles a nuestra línea editorial de entretener educando y concienciar sensibilizando, con el claro objetivo de poner en valor la vida en todas sus formas y defender los derechos fundamentales de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta, nuestra casa común.

No deseo concluir esta presentación sin expresar nuestro más profundo agradecimiento a las instituciones públicas y privadas que han apoyado esta edición. Su colaboración es vital para el éxito del festival y para continuar trabajando juntos en la defensa de nuestro entorno.
Les invitamos a disfrutar de esta nueva edición de SUNCINE, a ser parte de este gran espacio de diálogo y reflexión, y, sobre todo, a dejarse inspirar por las historias que aquí se contarán. Cada película, cada imagen, es una llamada a la acción, a la esperanza y al compromiso por un mundo mejor.

¡Gracias por acompañarnos un año más en este viaje!
Jaume Gil

Jaume Gil

Director del SUNCINE

Queridas amigas y amigos de SUNCINE,
Es un honor y una gran alegría daros la bienvenida a la 32ª edición de SUNCINE – Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente, el festival de cine ambiental más antiguo del mundo y, al mismo tiempo, un espacio que se renueva cada año para seguir siendo una plataforma de referencia en el encuentro entre cine, ciencia, arte y conciencia ecológica.
Este año volvemos a desplegar un festival multipantalla y abierto a todos los públicos, con corazón presencial en Calafell, Barcelona y Viladecans, pero que, gracias a la sede online del Festival en CaixaForum+ y a otros canales como SUNCINE+, Play Renfe, 3Cat y betevé, llega a hogares y espectadores de todo el país y más allá de nuestras fronteras.
Nuestra meta sigue siendo la misma: hacer accesible el mejor cine ambiental al mayor número posible de personas, convencidos de que las historias que contamos pueden inspirar cambios reales.
En esta edición reafirmamos nuestro compromiso con un cine que educa, emociona y moviliza.
La Sección Oficial Internacional nos acerca a los mejores documentales del último año, que exploran los grandes retos globales: la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad, los océanos, la transición energética o los derechos humanos vinculados al medio ambiente.
La Sección Oficial Ñ celebra y apoya el talento de las y los cineastas de Cataluña y de toda España, cuyas miradas enriquecen el debate sobre nuestro futuro común.
Junto a ellas, Miradas, Monarca, y las Proyecciones Especiales —con dos estrenos mundiales de grandes profesionales del cine de nuestro país— confirman que el festival es un ecosistema cultural vivo y en constante expansión.
Queremos subrayar también el papel del cine como herramienta educativa y de participación ciudadana.
Cada vez más centros educativos y docentes utilizan nuestros contenidos para abrir debates en el aula sobre los retos ambientales, algo que nos llena de orgullo y nos compromete a seguir trabajando con la misma pasión.
Esa misma pasión e inspiración la encontramos en nuestro Sol de Oro Especial 2025, Javier Peña, y en su proyecto audiovisual HOPE, que nos transmite esperanza y optimismo para actuar en beneficio del planeta, que es lo mismo que decir en beneficio nuestro y de todos los seres que lo habitan.
Esta edición no sería posible sin la complicidad de las instituciones, entidades colaboradoras, patrocinadores, voluntariado, cineastas y público.
A todas y todos ellos, mi más sincero agradecimiento.
SUNCINE es un festival colectivo, construido desde la cooperación y el deseo de aportar algo valioso a la sociedad.
Os invito a explorar la programación de este año con curiosidad y espíritu crítico, a dejaros conmover por las historias que veréis en pantalla y a compartirlas.
El cine es un puente entre personas y culturas, y también una poderosa herramienta para imaginar y construir un futuro sostenible, justo y en paz.
Gracias por acompañarnos un año más en este viaje.
Bienvenidas y bienvenidos a SUNCINE 2025.
Con afecto y compromiso,